top of page

Recibí una notificación penal ¿Que hago?

  • Foto del escritor: Estudio Lis
    Estudio Lis
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Si recibiste una citación o notificación penal —ya sea para declarar como imputado, testigo, o para notificarte de una causa— es fundamental que no minimices la situación y actúes con responsabilidad y asesoramiento legal.


📌 1. No ignores la citación

La citación tiene carácter obligatorio. Si no te presentás sin justificación válida, el juez o fiscal puede ordenar tu conducción por la fuerza pública, o incluso declararte en rebeldía, lo cual complica tu situación procesal.

🧑‍⚖️ 2. Identificá en qué carácter fuiste citado

Leé atentamente la notificación: puede citarte como:

  • Imputado: significa que se te atribuye participación en un hecho que podría constituir delito. Tenés derecho a guardar silencio, a ser asistido por abogado y a conocer la prueba en tu contra.

  • Testigo: estás obligado a declarar, salvo que tengas un vínculo cercano con el imputado (padre, hijo, cónyuge, etc.). Debés decir la verdad bajo juramento.

  • Denunciante o víctima: puede tratarse de una audiencia de ratificación o ampliación de denuncia, o una notificación de medidas procesales.

⚖️ 3. Contactá de inmediato a un abogado

La defensa técnica es clave. Un abogado puede:

  • Solicitar copia del expediente para conocer los hechos y pruebas.

  • Prepararte adecuadamente para la audiencia.

  • Acompañarte a declarar, controlar la legalidad del proceso y evitar que vulneren tus derechos.

En caso de no tener abogado particular, si la citación es como imputado, el Estado debe garantizarte una defensa pública. Pero tener tu propio abogado penalista te permite una defensa más personalizada y estratégica.

⏰ 4. Reuní documentación y datos

Reuní todo lo que pueda servirte: pruebas, testigos, mensajes, ubicación al momento del hecho, etc. Todo elemento que ayude a esclarecer lo sucedido o demostrar tu versión de los hechos puede ser clave.

🚫 5. No hables del tema sin asesoramiento

Evitá hablar del caso en redes, con la prensa o incluso con terceros sin la presencia de tu abogado. Todo lo que digas puede ser malinterpretado o usado en tu contra.

Conclusión: Ante una citación penal, lo más importante es actuar con seriedad y asesoramiento profesional. La diferencia entre una correcta defensa desde el primer momento y una intervención tardía puede incidir profundamente en el desarrollo del proceso y en su resultado final.


Contacto - Whatsapp 1161121474 (Argentina)


ree

Comments


bottom of page